Muere Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés y referente mundial en conservación
Muere Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés y referente mundial en conservación
La etóloga británica, fundadora del Jane Goodall Institute, Mensajera de la Paz de la ONU y una de las científicas más influyentes del siglo XX, ha fallecido a los 91 años por causas naturales.
Jane Goodall ha fallecido este 1 de octubre. La primatólogadedicó más de seis décadas al estudio de los chimpancés salvajes en Gombe (Tanzania), donde en 1960 realizó un descubrimiento que transformó la biología y la antropología, al observar que los chimpancés también utilizan herramientas. Su trabajo no solo redefinió la frontera entre humanos y otros primates, sino que abrió un nuevo paradigma en el estudio del comportamiento animal.
Desde su llegada a Gombe el 14 de julio de 1960, Goodall emprendió un estudio pionero de los chimpancés salvajes en su hábitat natural, centrado en las comunidades orientales (Pan troglodytes schweinfurthii). En esos primeros meses ya observó comportamientos que desafiaban las concepciones establecidas de la época, como la caza de pequeños mamíferos o la alimentación carnívora, lo que rompía con la idea de que los chimpancés eran completamente herbívoros.
Su trabajo no solo redefinió la frontera entre humanos y otros primates, sino que abrió un nuevo paradigma en el estudio del comportamiento animal

La joven Jane Goodall en Gombe, donde una madre (Flo) deja que su cría Flint se acerque. / Instituto Jane Goodall
Legado e inspiración
La labor de investigación que Goodall inició en Tanzania ha continuado mediante el Gombe Stream Research Centre (GSRC). Este centro coordina estudios sistemáticos sobre comportamiento, ecología, salud de los chimpancés y también los riesgos de enfermedades.
Además, sus trabajos dieron lugar a innovaciones como estudios sobre la personalidad estable de los chimpancés, el análisis de las relaciones madres-crías, las jerarquías sociales, el conflicto entre comunidades, y los efectos del ambiente sobre su comportamiento.
Sus trabajos dieron lugar a innovaciones como estudios sobre la personalidad estable de los chimpancés, el análisis de las relaciones madres-crías o las jerarquías sociales
Goodall fundó en 1977 el Jane Goodall Institute, con presencia hoy en 25 países, y en 1991 lanzó el programa Roots & Shoots, una red global de jóvenes implicados en proyectos ambientales y comunitarios. Su legado también continúa con las investigaciones en Gombe y diversos programas de conservación en África.
Nacida en Londres en 1934 como Valerie Jane Morris-Goodall, viajó a África movida por su pasión infantil por los animales
Figura clave de la ciencia y el activismo ambiental, Goodall defendió hasta el final la necesidad de respetar todas las formas de vida y de actuar con esperanza. Su voz y su ejemplo han inspirado a generaciones de científicos y ciudadanos en todo el mundo.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía