Nacen 92 ejemplares de tortuga boba en el arenal de Carrer la Mar en El Campello
Nacen 92 ejemplares de tortuga boba en el arenal de Carrer la Mar en El Campello
Un total de 92 huevos de tortuga boba (‘Caretta caretta’) han eclosionado en el arenal de Carrer la Mar en el municipio alicantino de El Campello (Alicante). La Policía Local, el Centro de Coordinación de Emergencias, expertos de la Universitat de València (UV) y de Oceanogràfic se han movilizado este miércoles de madrugada tras una alerta ciudadana que ha avisado del nacimiento de estos animales. Cuando se ha activado el dispositivo, 20 ejemplares ya habían alcanzado el mar.
La movilización ha empezado con el 112, que ha contactado con el turno nocturno del cuerpo policial municipal, cuyos agentes han sido «los primeros en llegar al lugar indicado, muy próximo a uno de los chiringuitos de esa playa», según ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.
Los policías han observado «un número elevado» de tortugas dispersas por el arenal que han recogido y han introducido en una caja de cartón sobre una base de arena, «siguiendo las instrucciones» del investigador de la Unidad de Zoología Marina del Instituto Cavanilles de la UV Jesús Tomás, quien se ha hecho cargo de los ejemplares rescatados. El nido lo han conformado 98 huevos, de los que 92 han eclosionado.
El balance se completa con cuatro huevos con desarrollo embrionario, tres en fase tardía y uno en fase temprana, y dos huevos sin polo, es decir, sin posibilidades de desarrollo, de acuerdo con el consistorio.
Cinco de esas tortugas recién nacidas han ingresado en Oceanogràfic València para formar parte del programa de Head Starting, que «permite criarlas en condiciones seguras hasta alcanzar un tamaño que incremente sus posibilidades de supervivencia en el medio natural». El resto de ejemplares, una vez catalogados y examinados, ha sido liberado en el mar por los expertos.
La zona donde han nacido las tortugas ha sido protegida «inmediatamente» por cintas para evitar que los usuarios de la playa accedan a ella hasta que los expertos han comprobado que no existen otros nidos.
«RÉCORD HISTÓRICO EN LA COMUNITAT»
Por su parte, Oceanogràfic València ha confirmado a través de redes sociales que «este es el nido número 12 del verano», lo que supone «un récord histórico» en la Comunitat Valenciana. «Recordamos la importancia de la colaboración ciudadana: si ves crías o huellas en la arena, llama al 112 para activar los protocolos de protección», ha apuntado.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía