Organizaciones animalistas denuncian «la matanza de palomas autorizada en València»
Organizaciones animalistas denuncian «la matanza de palomas autorizada en València»
La asociación animalista Empatía denuncia que el Ayuntamiento de València «ha autorizado» al centro comercial Nuevo Centro a capturar y «hacer desaparecer» hasta 1.000 palomas en el barrio de Campanar, una operación que «previsiblemente implicará el gaseado de los animales».
La entidad, a través de un comunicado, ha considerado la medida «cruenta, ineficaz y contraria a la Directiva Europea de Aves», que reconoce a las palomas como especie autóctona protegida frente al maltrato.
Las palomas forman parte del paisaje del Jardín del Turia, el Parque del Profesor Antonio Llombart y otras áreas ajardinadas del entorno, donde –recuerdan desde Empatía– conviven con la ciudadanía «desde hace décadas». Por ello, la asociación rechaza que una empresa privada pueda eliminar a los animales de un barrio y afirma que la intervención aprobada por el consistorio «pertenece al pasado y no a una ciudad europea que aspire a ser vanguardista».
Empatía ha subrayado que «el sacrificio de palomas no resuelve la sobrepoblación, ya que los espacios liberados vuelven a ser repoblados en pocas semanas por aves procedentes de zonas cercanas». «En su lugar, defiende soluciones eficaces, sostenibles y éticas como palomares ecológicos, control de huevos, pienso esterilizante, cierre de huecos de anidamiento y limpieza de restos de comida», ha apuntado.
Al hilo, la asociación ha solicitado una reunión tanto con la dirección de Nuevo Centro como con el responsable de la Oficina de Bienestar Animal del Ayuntamiento, Juan Carlos Caballero, para exigir la revocación del permiso y la aplicación de métodos no letales.
«Nuevo Centro no puede borrar del mapa a las palomas, vecinas no humanas de la ciudad. La sociedad ha avanzado y no aceptará métodos crueles e ineficientes. Esto solo dañará la reputación de la empresa», ha señalado Silvia Barquero, directora de Empatía, que ha advertido de que la organización no descarta emprender acciones legales si la captura se lleva a cabo.
La entidad ha lanzado la campaña #SalvemosAAlvarito, una recogida de firmas para frenar «la matanza». Alvarito es una paloma huérfana rescatada y liberada en Campanar, cuya vida vuelve a estar en peligro si Nuevo Centro ejecuta la captura autorizada.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía
