Pacma pide al Ayuntamiento de Mijas información sobre el parque recreativo para los burros

 

Pacma pide al Ayuntamiento de Mijas información sobre el parque recreativo para los burrosPacma pide al Ayuntamiento de Mijas información sobre el parque recreativo para los burros

 El Partido Animalista Pacma ha solicitado al Ayuntamiento de Mijas (Málaga) información detallada sobre el anunciado proyecto del parque recreativo para los burros, que fue presentado como un espacio de «interacción con los burros en semilibertad».

La formación política ha advertido en un comunicado de que este «supuesto refugio consiste en una propuesta recreativa que nada tendría que ver con el fin de la explotación de estos animales ni su protección».

Según Pacma, «la única relación entre el proyecto, que el Ayuntamiento presentó como una medida de bienestar animal, y la explotación de los burros como transporte, es que quizás permitiría que los burros actualmente explotados como taxis y carros sean alojados por sus propietarios en estas instalaciones, sin que ello implique su retirada del servicio turístico».

Así, desde Pacma se advierte de que esto «no representa un cambio estructural, sino una nueva forma de rentabilizar la figura de los burros sin abolir su uso como transporte turístico»

Por otro lado, han indicado que, a pesar de que el Ayuntamiento afirmara que en la web municipal figuran las licencias y los controles veterinarios de los burros y caballos, «a julio de 2025 no constan aún los certificados correspondientes al año 2024, y los documentos correspondientes a 2023 presentan importantes carencias, como la falta de certificados para animales con licencia activa».

En este punto, han criticado «el incumplimiento reiterado de la normativa municipal sobre altas temperaturas» y han recordado que A pesar del bando que restringe la actividad de los burros en días de alerta, el pasado mes de junio Pacma ya interpuso la primera denuncia porque los animales estaban prestando servicio en horario prohibido mientras la Aemet mantenía activa la alerta amarilla en el municipio».

Por ello, Pacma ha exigido que el anunciado parque recreativo «sea reconvertido en un verdadero santuario cuya finalidad sea el «retiro digno» y el bienestar de los animales».

También piden la «publicación completa y actualizada de los controles veterinarios de todos los animales explotados correspondientes al 2024» y urge al Ayuntamiento a aprobar la «nueva ordenanza reguladora anunciada en el año 2019 pero nunca definitivamente aprobada, e insta a la construcción inmediata de las nuevas cuadras sobre las que el Ayuntamiento se ha comprometido de manera reiterada con Pacma desde el año 2016».

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía