Respuesta de Rafael A. Luna Murillo a Pedro Ruf

Respuesta de Rafael A. Luna Murillo a Pedro RufRespuesta de Rafael A. Luna Murillo a Pedro Ruf

Pedro Ruf Jiménez, es evidente que los colegios profesionales demandan un cambio profundo y urgente. Su implementación de reformas ha sido sistemáticamente lenta y desfasada. Desde 1990, he sido testigo de esta ineficacia, especialmente durante la emblemática asamblea de Madrid, la primera en democracia, donde se discutieron problemas que persisten hasta hoy. No se puede avanzar en un entorno en el que los colegios funcionan como reinos de taifas, donde cada uno sigue su propio camino, incluso con la existencia de consejos autonómicos y la OCV, que a menudo nos remiten a un callejón sin salida.

La resistencia a adoptar nuevas propuestas, consideradas por algunos como radicales, es una muestra del estancamiento en el que se encuentran. Es inaceptable que algunos se aferren a sus sillones durante décadas sin una pizca de vergüenza. Además, las limitaciones impuestas, como las exigencias de avales, son prueba de que los discursos son solo eso: palabras vacías sin respaldo en acciones concretas.

Diego Villalaín Hernando representa una juventud con ideas frescas, y no eres tú quien puede menospreciar su capacidad para liderar un colegio profesional. Mientras algunos se preocupan más por el ocio y las festividades, como las capeas de San Francisco, se niega la voz a los clínicos de pequeños animales y se ignora que el concepto de «one health» carece de sentido sin considerar el «one welfare».

Es imperativo contar con un defensor de los colegiados y establecer normas deontológicas claras para las juntas directivas, que en ocasiones nos tratan como parias. Durante la pandemia, sufrí cuatro expedientes disciplinarios, dos de los cuales se basaron en pruebas falsas que logré desvirtuar en contenciosos administrativos. Un tercero me acusó de hacer propuestas electorales consideradas insultantes por la presidencia, aunque estas fueron aceptadas por la junta electoral tras una denuncia del candidato rival. La cuarta denuncia fue cerrada porque ni siquiera tenía fundamento en el código deontológico. Todo esto se orquestó con el objetivo de expulsarme durante seis meses por cuestionar los premios taurinos otorgados por el colegio, a pesar de haberme manifestado en contra de la tauromaquia. Mi colaboración fue sistemáticamente bloqueada, incluso en comisiones para investigar expedientes disciplinarios. La nueva directiva ha vuelto a sumergirme en un ambiente opresivo.

Diego Villalaín Hernando tuvo el valor de organizar dos manifestaciones veterinarias en Madrid, eventos a los que los presidentes de la Organización Colegial Veterinaria y muchos presidentes de colegios no se dignaron a asistir. No tengo claro si tú, Pedro Ruf Jiménez, participaste o apoyaste estas iniciativas vigentes. No tienes perdón y justificación alguna para acusar a un colega de falta de iniciativa o colaboración en la defensa de nuestra profesión veterinaria. Tu interés parece centrarse únicamente en alcanzar el poder.

 

Fdo. Rafael A. Luna Murillo, veterinario colegiado 0994

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía