Segmentación automática del hígado basada en el aprendizaje profundo mediante imágenes de tomografía computarizada en perros

Segmentación automática del hígado basada en el aprendizaje profundo mediante imágenes de tomografía computarizada en perrosSegmentación automática del hígado basada en el aprendizaje profundo mediante imágenes de tomografía computarizada en perros


Seungyeon Lee&#x;Seungyeon Lee1Genya Shimbo&#x;Genya Shimbo2Nozomu YokoyamaNozomu Yokoyama1Kensuke NakamuraKensuke Nakamura1Ren TogoRen Togo3Takahiro OgawaTakahiro Ogawa3Miki HaseyamaMiki Haseyama3Mitsuyoshi Takiguchi
Mitsuyoshi Takiguchi1*
  • 1Laboratorio de Medicina Interna Veterinaria, Departamento de Ciencias Clínicas Veterinarias, Escuela de Graduados de Medicina Veterinaria, Universidad de Hokkaido, Sapporo, Japón
  • número arábigoHospital de Enseñanza Veterinaria, Escuela de Graduados en Medicina Veterinaria, Universidad de Hokkaido, Sapporo, Japón
  • 3Facultad de Ciencia y Tecnología de la Información, Universidad de Hokkaido, Sapporo, Japón

Introducción: La segmentación automatizada basada en el aprendizaje profundo ha mejorado significativamente la eficiencia y la precisión de las aplicaciones de medicina humana. Sin embargo, las aplicaciones veterinarias, en particular la segmentación del hígado canino, siguen siendo limitadas. Este estudio tuvo como objetivo desarrollar y validar un modelo de aprendizaje profundo basado en una arquitectura 3D U-Net para la segmentación hepática automatizada en tomografías computarizadas (TC) abdominales caninas.

Métodos: Se analizaron 221 tomografías computarizadas abdominales caninas, de las cuales 159 fueron 159 casos sin masas hepáticas y 62 casos con masas hepáticas. El modelo se entrenó y evaluó utilizando dos conjuntos de datos separados: uno que contenía casos sin masas hepáticas (Experimento 1) y el otro que combinaba casos con y sin masas hepáticas (Experimento 2).

Resultados: Ambos experimentos demostraron un alto rendimiento de segmentación, logrando coeficientes medios de similitud de Dice de 0,926 (Experimento 1) y 0,929 (Experimento 2).

Discusión: Los volúmenes hepáticos manuales y previstos mostraron una excelente concordancia, destacando la potencial aplicabilidad clínica de este enfoque.

 

 

Trabajo completo aquí 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía