Señalización y valores de proteína C reactiva en perros con poliartritis inmunomediada y meningitis sensible a esteroides, arteritis

- 1Centro Veterinario y Servicio de Referencia de Willows, parte de Linnaeus Veterinary Limited, Solihull, Reino Unido
- número arábigoDivisión de Epidemiología y Economía Veterinaria, Instituto de Medicina Veterinaria, Universidad de Ciencias de la Vida de Varsovia, SGGW, Varsovia, Polonia
- 3The Veterinary Thought Exchange, Galston, Reino Unido
- 4Facultad de Medicina Veterinaria, Facultad de Ciencias Médicas, Veterinarias y de la Vida, Universidad de Glasgow, Glasgow, Reino Unido
- 5Anderson Moores Veterinary Specialists, parte de Linnaeus Veterinary Limited, Winchester, Reino Unido
Introducción: Este estudio retrospectivo multicéntrico tiene como objetivo evaluar la capacidad de la concentración de PCR para diferenciar entre perros diagnosticados de IMPA y SRMA. La proteína C reactiva (PCR) es un marcador de inflamación ampliamente utilizado en dos de las enfermedades inmunomediadas más comúnmente diagnosticadas en perros: la poliartritis inmunomediada (IMPA) y la meningitis arteritis sensible a esteroides (SRMA).
Materiales y métodos: Los datos recopilados de los registros médicos de 167 perros propiedad de clientes incluyeron edad, raza, sexo, estado de castración, peso corporal, temperatura corporal, concentración de PCR, mes y temporada de diagnóstico. La PCR se midió cuantitativamente en 142 perros (84%) y semicuantitativamente en 27 perros (16%).
Resultados: El SRMA se diagnosticó con una frecuencia significativamente mayor en perros < 12 meses de edad y el IMPA en perros ≥12 meses de edad (P < 0,001). Los perros diagnosticados con SRMA tenían mayor concentración de PCR que los perros diagnosticados con IMPA (P = 0,02). Esta diferencia estuvo influenciada por la edad del perro: cuando un perro tenía <12 meses de edad, una mayor concentración de PCR indicaba IMPA (P = 0,02), mientras que cuando un perro tenía ≥12 meses de edad, una mayor concentración de PCR indicaba SRMA (P = 0,02).
Discusión: La concentración de PCR como única modalidad diagnóstica mostró un potencial discriminatorio justo para diferenciar entre SRMA e IMPA (área bajo la curva ROC cercana a 0,7). La concentración de PCR varió en función de la edad del paciente y del diagnóstico definitivo. Puede desempeñar algún papel en la diferenciación entre SRMA e IMPA, pero no debe utilizarse como única modalidad diagnóstica, dado que se ha demostrado que solo tiene un potencial discriminatorio justo.
Trabajo completo aquí
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía