Sincinesia trigémino-oculomotora en un perro joven
Sincinesia trigémino-oculomotora en un perro joven
Díez Vázquez, M., Vasilache, G., García de Diego, A., López Sainz, A., Moya García, S.,
Hidalgo Crespo, E.
AniCura Vetsia Hospital-Dirección: C. Galileo, 3, 28914 Leganés, Madrid
Teléfono: 914 98 41 12; e-mail: mdiezvaz@gmail.com
Introducción
La sincinesia trigémino-oculomotora consiste en una conexión anormal entre la rama mandibular del nervio trigémino, que controla los músculos de la masticación y el nervio oculomotor que inerva algunos de los músculos rectos (medial, dorsal y ventral), el músculo oblicuo ventral y el músculo elevador del párpado superior.1 En medicina veterinaria, se han descrito previamente tres casos de trastornos de desinervación craneal: sincinesia trigémino- oculomotora secundaria una inflamación retrobulbar, sincinesia trigémino-abducente tras sospecha de un traumatismo y una desinervación craneal congénita similar al síndrome de Duane en medicina humana.2,3,4 El objetivo es documentar un caso clínico en un perro joven con una sincinesia trigémino-oculomotora.
Descripción del caso clínico
Mestizo macho castrado de un año acude por un cuadro de dos meses de estrabismo dorsomedial intermitente del ojo izquierdo, sincronizado con los movimientos masticatorios. Los episodios de estrabismo eran transitorios y ocurrían durante la masticación, especialmente al comer.
Descargar aquí
Sincinesia trigémino-oculomotora en un perro joven
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía
