Terrassa sostiene la prohibición de adoptar gatos negros por Halloween
ATerrassa sostiene la prohibición de adoptar gatos negros por Halloween
El concejal de Bienestar Animal de Terrassa (Barcelona), Noel Duque Alarcón, ha defendido la decisión del Ayuntamiento de prohibir la adopción de gatos negros durante el mes previo a Halloween. Preguntado sobre si la decisión genera polémica, Duque ha asegurado que «no le tiembla la mano» al tomar medidas de protección animal. «Yo soy la voz de las entidades animalistas y lo voy a seguir siendo», ha afirmado, añadiendo que la tortura animal «convive con nosotros» y que la prioridad del consistorio es prevenirla.
En declaraciones , Duque ha explicado que la medida responde a una petición de las entidades animalistas, que alertaron de un aumento de solicitudes de adopción de felinos con características físicas concretas. El concejal ha detallado que la medida consiste en una moratoria temporal que impide las adopciones de gatos totalmente negros, blancos o con rasgos específicos durante la campaña de Halloween. Según ha señalado, el objetivo es evitar posibles rituales o adopciones impulsivas motivadas por modas estéticas, y ha afirmado que las familias y entidades «han entendido muy bien la medida».
El edil ha remarcado que la iniciativa «no es nueva» y que muchas protectoras la aplican desde hace años, aunque Terrassa es el primer ayuntamiento en adoptarla oficialmente. «Prevenir la tortura animal nunca será pasarse de frenada», ha destacado. Asimismo, ha defendido que esta moratoria es solo un primer paso: «Ahora hay que avanzar hacia el bienestar total y acompañar a las familias en la adopción responsable».
El concejal ha explicado que la medida se aprobó tras detectar un repunte de llamadas sospechosas y ha subrayado que incluso la oposición municipal ha valorado positivamente la decisión. «Es un debate que hacía falta abrir», ha indicado.
Duque ha recordado que Terrassa cuenta con una concejalía de Bienestar Animal desde 2019, creada para apoyar a las entidades y promover una tenencia responsable. El concejal ha admitido que desde que se aprobó la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, tienen «más medios» para llevar a cabo sus políticas públicas.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía
