Tromboembolismo en un gato con displasia mitral
Tromboembolismo en un gato con displasia mitral
Monge Utrilla, O.
Hospital veterinario Mediterráneo, IVC Evidensia, Av. Mediterráneo 14, 28007, Madrid.
oscar.monge@ivcevidensia.es
Introducción
El tromboembolismo aórtico felino es una complicación frecuente y grave de las cardiomiopatías felinas, pudiendo acabar en eutanasia. Para la formación
de coagulo es necesario que exista una disfunción endotelial y un estasis sanguíneo en el atrio izquierdo (AI). El riesgo de tromboembolismo
es mayor en enfermedades cardíacas avanzadas ya que existe dilatación y disminución de la función sistólica del AI generando un mayor estasis
sanguíneo1.
Se ha observado que el uso de fármacos anestésicos puede alterar la función cardíaca, incluyendo la función sistólica del AI y, por tanto, aumentar el
riesgo de aparición de tromboembolismo por formación de coágulos en el AI2. En el caso que se describe a continuación se pudo
comprobar cómo la sedación del paciente provoca un empeoramiento de los signos ecocardiográficos de riesgo de formación de tromboembolismo
aun utilizando un protocolo anestésico seguro para estos pacientes.
Descripción del caso clínico
Felino, raza común europeo y 4 años. Acude a revisión de una displasia mitral. Presenta carácter agresivo y se decide sedar mediante inyección intramuscular
con butorfanol (Thorphadine®) 0.25 mg/kg y alfaxalona (Alfaxan®) 0.2 mg/kg para la realización del examen ecocardiográfico.
Descargar aquí
Tromboembolismo en un gato con displasia mitral
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía