Un estudio descifra qué factores influyen en las estrategias de color antidepredación de animales

Un estudio descifra qué factores influyen en las estrategias de color antidepredación de animalesUn estudio descifra qué factores influyen en las estrategias de color antidepredación de animales

Un estudio global, con la participación de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y el Centre de Visió per Computador (CVC), ha encontrado qué factores influyen en las estrategias de color antidepredación de los animales y las variables que hacen más ventajoso optar por el camuflaje o las señales de advertencia.

Publicado en la revista ‘Science’, se ha llevado a cabo en 21 países de 6 continentes y ha revelado que el contexto es «crucial» cuando se trata de disuadir a los depredadores, informa la UAB en un comunicado este viernes.

La investigación ha estado liderada por investigadores de la Universidad de Melbourne (Australia) y de la Universidad de Swansea de Gales (Reino Unido) y su autor principal es Olivier Penacchio, de la UAB y del CVC.

En el experimento se usaron más de 15.000 polillas artificiales con tres patrones diferentes de colores: un clásico de advertencia con naranja y negro, un marrón apagado de camuflaje y uno de brillante atípico con turquesa y negro.

Las presas artificiales, junto con gusanos de la harina como cebo, se fijaron a los árboles de los bosques y se supervisó cómo los consumían los depredadores aviares silvestres.

RESULTADOS

El estudio ha descubierto que la comunidad de depredadores (con factores como la diversidad y la densidad) es la variable que tiene «más impacto» sobre qué color de presa tiene más éxito para evitar la depredación.

Los resultados apoyan la idea de que cuando los depredadores compiten intensamente por la comida son «más propensos a arriesgarse a atacar presas que pueden ser tóxicas o poco comestibles», y el camuflaje funcionó mejor en estas zonas con mucha depredación.

En entornos luminosos, las presas camufladas eran más visibles que en ambientes más oscuros y sufrían más ataques que las presas con los colores de advertencia clásicos; y en lugares donde las presas crípticas eran abundantes, camuflarse era menos efectivo «porque los depredadores eran mejores en la hora de detectarlas».

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía