Un novedoso índice de riesgo de cáncer Alertix-Cancer validado en múltiples fases para la detección precoz

Un novedoso índice de riesgo de cáncer Alertix-Cancer validado en múltiples fases para la detección precoz de neoplasias malignas caninas

Un novedoso índice de riesgo de cáncer Alertix-Cancer validado en múltiples fases para la detección precoz de neoplasias malignas caninas

Hanan Sharif,Hanan Sharif1,2Reza Arabi BelaghiReza Arabi Belaghi3Kiran Kumar Jagarlamudi&#x;Kiran Kumar Jagarlamudi2Sara SaellstrmSara Saellström4Liya WangLiya Wang2Henrik Rnnberg
Henrik Rönnberg2*Staffan Eriksson,Staffan Eriksson1,2
  • 1Alertix Veterinary Diagnostics, Estocolmo, Suecia
  • número arábigoDepartamento de Biociencias Animales, Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas, Uppsala, Suecia
  • 3Departamento de Energía y Tecnología, Universidad Sueca de Agricultura, Uppsala, Suecia
  • 4Departamento de Ciencias Clínicas, Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas, Uppsala, Suecia

Introducción: La demanda de biomarcadores tumorales no invasivos en el campo veterinario ha crecido significativamente recientemente. La timidina quinasa 1 (TK1) es uno de los biomarcadores de proliferación no invasivos que se ha utilizado para el diagnóstico y seguimiento del tratamiento de diferentes neoplasias malignas caninas. Sin embargo, estudios recientes demostraron que la combinación de TK1 con biomarcadores inflamatorios como la proteína C reactiva canina (PCRc) puede mejorar la sensibilidad para la detección temprana de tumores. En este trabajo, desarrollamos un modelo de aprendizaje automático (ML), es decir, el Índice de Riesgo de Cáncer de Alertix (Alertix-CRI) que incorpora la proteína TK1 canina, los niveles de PCR junto con un factor de edad.

Métodos: Se incluyeron un total de 287 muestras de suero en este estudio, que consistieron en 67 perros sanos y perros con diferentes tumores (es decir, linfoma de células T n = 24, linfoma de células B n = 29, sarcoma histiocítico n = 47, hemangiosarcoma n = 26, osteosarcoma n = 26, mastocitoma n = 40 y tumores mamarios m = 28). Los niveles séricos de proteína TK1 se midieron mediante TK1-ELISA y los niveles de cCRP mediante un ELISA cuantitativo. Todo el conjunto de datos se dividió en capacitación (70%) y validación (30%). El Índice de Riesgo de Cáncer de Alertix (Alertix-CRI) es un modelo de regresión potenciada generalizada (GBM) con alta precisión en el conjunto de entrenamiento y se llevó a cabo una validación posterior con el mismo modelo.

Resultados: Tanto el ELIS-TK1 como los niveles de cCRP fueron significativamente más altos en el grupo tumoral en comparación con los controles sanos (p < 0,0001). Para los tumores en general, el análisis de la curva ROC mostró que TK1-ELISA tiene una sensibilidad similar a la cCRP (54 vs. 51 %) con una especificidad del 95 %. Sin embargo, el Alertix-CRI para todas las neoplasias malignas mostró un área bajo la curva (AUC) de 0,98, demostrando una capacidad discriminatoria muy alta, con una sensibilidad del 90% y una especificidad del 97%.

Conclusión: Estos resultados demuestran que el novedoso Alertix-CRI podría utilizarse como una herramienta de apoyo a la toma de decisiones que ayude a los médicos a diferenciar tempranamente a los perros con enfermedades malignas de los sanos. Además, estos hallazgos facilitarían el avance de herramientas diagnósticas más precisas y fiables para la detección precoz del cáncer y el seguimiento de la terapia en el ámbito de la medicina veterinaria.

 

 

Trabajo completo aquí 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía