Veterinarios en pie de guerra: La concentración frente al Congreso de los Diputados

Veterinarios en pie de guerra: La concentración frente al Congreso de los DiputadosVeterinarios en pie de guerra: La concentración frente al Congreso de los Diputados

Hoy, 7 de mayo, las calles de Madrid se han visto invadidas por la marea  azul con pancartas que claman por la dignidad de los veterinarios. Miles de profesionales, tanto de animales de compañía como de producción, se han congregado frente al Congreso de los Diputados para manifestar su descontento ante un sistema que, lejos de proteger la salud pública, la pone en peligro. La aprobación del Real Decreto 666/2023 puede ser el  último clavo en el ataúd de una profesión que se siente traicionada y menospreciada.

No puedo dejar de sentir una profunda indignación al observar cómo se ha tratado a un colectivo que es el verdadero guardián de la salud pública. Este decreto, que impide a los veterinarios prescribir y dispensar medicamentos bajo su criterio profesional, dejando esta crucial tarea en manos de farmacéuticos sin la formación adecuada, supone un ataque directo a su autonomía profesional. ¿Cómo puede el gobierno de nuestra querida España confiar la salud de nuestros animales a quienes carecen del conocimiento específico que solo ellos, los veterinarios, poseen, basado en la evidencia científica? Esta decisión no solo es incomprensible, es irresponsable y, si me lo permitís, vomitiva.

Veterinarios en pie de guerra: La concentración frente al Congreso de los DiputadosLa jornada de hoy ha estado marcada por un sentimiento de unidad y determinación. Veterinarios de todas las comunidades autónomas han alzado su voces al unísono con un grito contundente: «¡Luis Planas, dimisión!». La falta de diálogo por parte del Ministro de Agricultura es inaceptable. Desde hace meses, se ha solicitado una reunión para discutir las preocupaciones del colectivo veterinario, y su negativa a sentarse con ellos, los verdaderos garantes de la salud pública, es una muestra de desinterés por el bienestar de los animales y de los profesionales que los cuidan. Es un insulto y un despropósito.

La situación se torna aún más preocupante cuando consideramos que el gobierno ha decidido que la presencia de un veterinario en las explotaciones ganaderas sea voluntaria. Esta medida es una desfachatez, una vuelta atrás en el progreso que tanto esfuerzo ha costado. La salud de millones de animales no puede depender de la buena voluntad de los ganaderos. Al contrario, debe ser una obligación, una responsabilidad ineludible del Estado garantizar que cada explotación cuente con un profesional que vele por el bienestar de los animales y, por ende, por la seguridad alimentaria de todos.

Veterinarios en pie de guerra: La concentración frente al Congreso de los DiputadosLos datos son alarmantes: el 97,6% de los veterinarios asegura que su carga de trabajo ha aumentado debido a la burocracia impuesta por este decreto. Esta situación no solo afecta a su salud mental, sino que compromete la atención que pueden ofrecer a sus pacientes. La presión psicológica que enfrentan es insoportable, y muchos de ellos están considerando abandonar la profesión. ¿Es este el futuro que quiere el Sr. Planas para la veterinaria en España?

 

Es necesario recordar al Gobierno y a sus responsables en el Ministerio de Agricultura cuáles son las principales responsabilidades de un veterinario en la salud pública:

  • Control de Zoonosis: Los veterinarios desempeñan un papel crucial en la prevención y control de enfermedades transmisibles entre animales y humanos, como la rabia, la leptospirosis y la gripe aviar.
  • Seguridad Alimentaria: Son responsables de garantizar que los productos de origen animal, como carne, leche y huevos, sean seguros para el consumo humano. Esto incluye la inspección de mataderos, granjas y plantas de procesamiento.
  • Salud Animal: Mantener un control sobre la salud de los animales en granjas y centros de cuidado, asegurando que reciban atención adecuada y prevención de enfermedades, es vital para evitar brotes que puedan afectar a la salud pública.
  • Educación y Concienciación: Informar y educar a la comunidad sobre prácticas de salud pública, prevención de enfermedades y bienestar animal, promoviendo la importancia de la vacunación y el cuidado responsable de los animales.
  • Investigación y Vigilancia: Participar en la investigación de enfermedades que afectan a animales y humanos, así como en programas de vigilancia para detectar y monitorear brotes de enfermedades.
  • Colaboración Interdisciplinaria: Trabajar en conjunto con otros profesionales de la salud para abordar problemas de salud que cruzan las fronteras entre humanos y animales.
  • Regulación y Normativa: Asegurarse de que se cumplan las normativas relacionadas con la sanidad animal y la salud pública, contribuyendo a la creación de políticas efectivas para la protección de la salud pública.
  • Emergencias Sanitarias: Participar en la gestión de emergencias sanitarias relacionadas con brotes de enfermedades zoonóticas o problemas de salud pública que involucren animales.

 

Veterinarios en pie de guerra: La concentración frente al Congreso de los DiputadosEstas responsabilidades son esenciales para proteger la salud de la población y garantizar el bienestar de los animales, resaltando la importancia de los veterinarios en la salud pública. Por ello, es fundamental que se reconozca a los veterinarios como profesionales sanitarios y que se les aplique un IVA reducido, tal y como corresponde a su labor crucial en la protección de la salud pública.

 

Veterinarios en pie de guerra: La concentración frente al Congreso de los Diputados

La inspección de la seguridad alimentaria en los productos de origen animal se lleva a cabo mediante un proceso sistemático que incluye etapas fundamentales. Las autoridades competentes establecen un calendario de inspecciones basado en el riesgo, la naturaleza del establecimiento y el historial de cumplimiento. Durante la inspección, se revisan los registros de producción y se realizan evaluaciones visuales de las instalaciones para asegurar el cumplimiento de los estándares de higiene. También se toman muestras de productos para análisis de laboratorio, se inspeccionan las condiciones de manejo y bienestar animal, y se elabora un informe detallando los hallazgos.

El gobierno y el Sr. Planas parecen ignorar estos aspectos fundamentales de una profesión tan importante como la veterinaria. Quizás piensan que el veterinario solo se limita a poner vacunas. La carrera de veterinaria es una de las más duras y completas.

Veterinarios en pie de guerra: La concentración frente al Congreso de los DiputadosHoy, mientras observaba a los veterinarios alzar sus voces, sentí una mezcla de tristeza y esperanza. Tristeza, al ver cómo un sector tan vital para la sociedad se encuentra al borde del colapso por decisiones políticas erráticas y sin fundamento. Esperanza, porque la unión hace la fuerza, y juntos podemos cambiar el rumbo de esta historia. La lucha por los derechos de los veterinarios no termina aquí. Exigirán ser escuchados, ser valorados y, sobre todo, ser parte activa en la construcción de un sistema que priorice la salud pública y el bienestar animal.

El camino será largo y lleno de obstáculos, pero sé que no se rendirán. Hoy, frente al Congreso, han demostrado que son un colectivo fuerte y decidido. La voz de los veterinarios no será silenciada. El futuro de su profesión y la salud de los animales dependen de ello.

Luis Planas, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, haga su trabajo. Le pagamos un sueldo elevado para que cumpla con sus responsabilidades y no torpedee la profesión veterinaria.

No quiero ni plantearme lo que sería una huelga general del sector. Advertido está, la profesión veterinaria está en pie de guerra para defender sus derechos y el ejercicio libre de su honorable profesión.

Gracias a los veterinarios por velar por nuestra salud. Siempre he dicho que los veterinarios “quizás” salven más vidas que los médicos.

Veterinarios en pie de guerra: La concentración frente al Congreso de los Diputados

 

 

 

 

 

 

 

 

Fotos y videos 👇🏼

Veterinarios en pie de guerra: La concentración frente al Congreso de los Diputados

Veterinarios en pie de guerra: La concentración frente al Congreso de los Diputados

Veterinarios en pie de guerra: La concentración frente al Congreso de los Diputados

Veterinarios en pie de guerra: La concentración frente al Congreso de los Diputados

Veterinarios en pie de guerra: La concentración frente al Congreso de los Diputados

 

Veterinarios en pie de guerra: La concentración frente al Congreso de los Diputados

Veterinarios en pie de guerra: La concentración frente al Congreso de los Diputados

Veterinarios en pie de guerra: La concentración frente al Congreso de los Diputados

 

 

 

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía