Veterinarios se movilizan en León y Valladolid para pedir una ley que garantice el bienestar animal y la salud pública
Veterinarios se movilizan en León y Valladolid para pedir una ley que garantice el bienestar animal y la salud pública
Veterinarios, familias y ciudadanos se han movilizado este domingo, 8 de junio, en las ciudades de León y Valladolid para exigir libertad de prescripción, menos burocracia y una normativa que garantice el bienestar animal y la salud pública.
En León, cerca de medio millar de personas, según datos de la Subdelegación del Gobierno, han participado en una manifestación que ha partido del Paseo de la Condesa y ha concluido en el Jardín de San Francisco, donde se ha leído un manifiesto frente a la estatua de San Francisco, patrón de los veterinarios.
Entre las pancartas se han podido leer mensajes como ‘Dispensación veterinaria, garantía sanitaria’ o ‘Esta pastilla no nos la tragamos’, todo ello en el marco de una manifestación contra la «ineficaz» normativa actual que impide a los veterinarios prescribir y dispensar los tratamientos adecuados y «pone en riesgo la salud de los animales», tal y como ha señalado el secretario del Colegio Oficial de Veterinarios de León, Álvaro Borges.
En la misma línea, la presidenta de la patronal de clínicas veterinarias de León, Blanca María Blanco, ha alertado de que la ley «ataca al criterio clínico del veterinario y genera problemas prácticos en la dispensación, como el aumento de residuos y resistencias».
Por su parte, el presidente del Sindicato de Veterinarios de León, Pedro de la Vargas, ha recordado la dimensión de salud pública del trabajo veterinario. «Nuestra labor es fundamental para prevenir enfermedades que pueden llegar a las personas», ha sentenciado.
Asimismo, el presidente de la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios, Manuel Martínez, ha subrayado que esta movilización forma parte de un movimiento estatal con más de 40 convocatorias en toda España y ha exigido que el Ministerio de Agricultura y el de Sanidad «se sienten» para lograr una regulación eficaz.
Martínez también ha reclamado que se refuerce el papel de la Veterinaria de Salud Pública en el Sistema Nacional de Salud y que se revise la fiscalidad del sector. «El IVA actual del 21 por ciento penaliza a los propietarios de los animales y dificulta el acceso a servicios veterinarios esenciales», ha señalado.
MANIFESTACIÓN EN VALLADOLID
En Valladolid, la protesta ha tenido lugar en la Plaza de Fuente Dorada de la capital, donde se han congregado sobre las 11.00 horas unas 170 personas, según Subdelegación del Gobierno. Convocados por la Asociación de Veterinarios Empresarios de Valladolid (Avemvall) y el Colegio Oficial de Veterinarios de Valladolid, los asistentes, muchos acompañados de sus mascotas y portando pañuelos azules como símbolo de apoyo, han reivindicado una normativa que respete el papel sanitario de los veterinarios.
Entre las principales demandas, los profesionales han reclamado la libertad de prescripción, la reducción de la carga burocrática y la posibilidad de dispensar medicamentos desde las propias clínicas. Desde Avemvall han criticado que las restricciones actuales «dificultan» la atención de calidad a los animales y «perjudican» tanto su bienestar como la salud pública.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía
