Veterinarios y Políticos: Una Guerra Desafiante

Veterinarios y Políticos: Una Guerra DesafianteVeterinarios y Políticos: Una Guerra Desafiante

Una vez más, se repite la historia. “Los veterinarios son responsables de la resistencia antimicrobiana”. Esta afirmación reduce la complejidad del problema a la supuesta incompetencia de los veterinarios de animales de compañía.

Este podría ser el impactante encabezado de un artículo en los medios.

Es conocido el propósito de iniciativas como Presvet y Prescrivet: la creación de una base de datos que abarque a todos los veterinarios y propietarios de mascotas. Los antibióticos se utilizan como pretexto.

¿Desde cuándo tengo la autoridad legal para exigir documentación a un cliente? ¿Es mi responsabilidad obligar a un propietario a identificar a su animal mediante un microchip? ¿Debo asumir las mentiras del propietario como mis propias responsabilidades? ¿Se respeta la Ley de Protección de Datos en este contexto? ¿Soy culpable del «mal uso» de un antibiótico por parte del tutor del animal? ¿Acaso la resistencia ya no es un problema si el antibiótico está en manos del propietario? ¿Por qué se señala como causante de resistencia al antibiótico veterinario, mientras que el humano queda exento de tal acusación?

Y, quizás lo más relevante: ¿dónde están el Consejo General y los Colegios Veterinarios para escuchar nuestras inquietudes y defender nuestro reconocimiento profesional y prestigio?

Podemos discutir extensamente las causas de la resistencia. Cualquier artículo científico debe ser refutable y reproducible, y muchas «verdades» científicas han sido desmentidas a lo largo del tiempo, y otras seguirán ese mismo camino.

Lo que sin duda perdurará es la nobleza y gratitud que conlleva la profesión veterinaria. Sin embargo, hoy nos vemos obligados a ser todo menos profesionales en el campo de la MEDICINA VETERINARIA. Ahora se espera que vigilemos, controlamos y denunciemos aspectos de la vida privada de nuestros clientes.

Es hora de rebelarnos contra esta burocracia que nos tiene atados por los «huevos». Debemos exigir que esos «culos» gastados de tanto restregarse en las poltronas del Consejo General y Colegios comiencen a luchar por nuestros intereses. Que se desgasten en la promoción y defensa de nuestra MEDICINA VETERINARIA, demostrando el honor y la legalidad de nuestra profesión. Que dejen de aceptar sin cuestionar lo que políticos ineptos dictan en sus reglamentos y leyes. Si son tan incapaces y miserables, ¡que se vayan!

Es imperativo que los servicios jurídicos se activen, ya que tienen la responsabilidad de informarse sobre lo que se está gestando en Europa, España y sus autonomías antes de que se ocasionen daños irreparables.

¡Qué tiempos tan gloriosos fueron aquellos en los que simplemente era un veterinario!

 

Fdo.: Antonio Reinoso Domínguez

Colegiado Nº 307 de Pontevedra y 7692 de Madrid

 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía