VetsUnidos traslada a Sanidad las dificultades del RD 666 y reclama la prevalencia del criterio clínico

VetsUnidos traslada a Sanidad las dificultades del RD 666 y reclama la prevalencia del criterio clínicoVetsUnidos traslada a Sanidad las dificultades del RD 666 y reclama la prevalencia del criterio clínico

Representantes de la plataforma VetsUnidos —cuatro portavoces acompañadas por el clínico de grandes animales Luis Miguel Cebrián— se reunieron la tarde del 5 de septiembre con el Secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y su asesor Jesús Ruiz (veterinario). El encuentro transcurrió en un clima cordial y receptivo.
En la introducción, Sanidad reconoció la escasa atención histórica a la profesión hasta las recientes movilizaciones y aludió a la modificación del RD 666 para facilitar la cesión de tratamientos a los pacientes y el uso de antibióticos del grupo B.
Principales puntos trasladados por VetsUnidos

Por su parte, VetsUnidos comentó los principales aspectos que preocupan al colectivo veterinario:

•Defensa de la práctica clínica habitual: los veterinarios deben poder medicar y dispensar el tratamiento justo y necesario para la curación de sus pacientes, sin conflicto de interés.
•Impacto del RD 666 en el día a día: se detallaron los problemas prácticos derivados del RD 666, el uso “off label”, la categorización de antibióticos, la obligación de comunicar antibióticos a PRESVET, y la incoherencia de poder solicitar medicamentos a otros Estados miembros y, sin embargo, no poder usar fármacos de humana.
•Incidencias en farmacias: los asistentes entregaron a Sanidad el reporte de incidencias recopilado por VetsUnidos y por la OCV, que el Ministerio agradeció y se comprometió a tener en cuenta.
•Antibióticos y fichas técnicas obsoletas: se subrayó que seguir fichas técnicas desactualizadas —pendientes de revisión desde hace más de una década— favorece las resistencias.
•Modelo de prescripción y dispensación: “quien prescribe no dispensa” es propio de la medicina humana. Está constatado que en aquellos países donde el veterinario entrega el tratamiento al paciente, el consumo de antibióticos es menor.

Sanidad trasladó que las alegaciones presentadas no se han incorporado al borrador en curso. A partir de ahora, el resultado dependerá del debate en las Cortes y de las posiciones de los grupos políticos, influidas por las aportaciones de los profesionales.

Posicionamiento de VetsUnidos

“Queremos hechos y no buenas palabras: cambios legislativos que nos permitan aplicar nuestro criterio clínico. Seguiremos movilizándonos para que la voz de la veterinaria sea escuchada y se actúe en consecuencia”, en palabras de los representantes de VetsUnidos.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía