Carta abierta de Pilar Perez

*Carta abierta Pilar Perez*Carta abierta de Pilar Perez

A todos mis compañeros de profesión:

Antes que nada, quiero agradecer públicamente a esos 1,200 compañeros veterinarios que me han escrito pidiéndome apoyo para una candidatura a la presidencia del Consejo. A algunos les he respondido personalmente, pero viendo que el número sigue en aumento, considero conveniente usar este medio.

Sé que estáis muy ocupados y quizás no conozcáis los requisitos, por ello os adjunto la normativa para ser candidato. Aprovecho para informarles que NO ME PRESENTO A NINGUNA CANDIDATURA, ni lo haré.

Estoy aquí para todo el que me necesite y siempre lo estaré. Sin embargo, soy una persona que cumple lo que promete, y por ello no puedo presentarme a nada. Mi actual estado de salud no me lo permitiría.

Ser presidente implica esforzarse por tus compañeros y por tu profesión, y lo haría con gusto si mi salud me lo permitiera. No obstante, como no me gusta fallar a la gente ni crear falsas expectativas, les comunico que no me presento como candidata a la presidencia del Consejo. Solo me queda darles mil gracias por haber pensado en mí, pero no es factible.

Además, considero que el puesto debe ser ocupado por gente joven o con muchas ganas de luchar por la profesión. Mantengo que las formas «actuales» de elegir a nuestros representantes no son razonables ni equitativas, y eso debe cambiar. Por ello, os animo a seguir luchando para que se modifiquen los estatutos, porque NO DEBE HABER DIFERENCIA ENTRE NINGÚN VETERINARIO. Propongo que se solicite un cambio en los estatutos para incluir lo siguiente:

– Elecciones universales, es decir, que TODOS los veterinarios puedan votar, no solo los presidentes.
– Que cualquier veterinario pueda presentarse a cualquiera de los puestos de representación del Consejo, independientemente de su tiempo de colegiación.
– Que el voto sea también telemático.
– Que ninguna representación dure más de 4 años y que solo se permita una reelección.

Os adjunto la normativa actual, que más o menos es así: para presidente, se requieren 10 años de colegiación y el aval de 15 presidentes de colegios veterinarios de los 52 existentes.

En estas elecciones generales hay 11 puestos:
– Presidente
– Vicepresidente
– Secretario general
– 8 vocales

Los únicos que pueden presentarse a los puestos de vocales, presidente y vicepresidente son los presidentes de colegio, y un colegiado de a pie (que no es presidente) solo puede presentarse a presidente, no a ningún otro puesto.

Por tanto, os ruego que no sigáis insistiendo en mi candidatura a la presidencia, porque aunque todos «quisieran», es imposible. La realidad de los nuevos estatutos es que solo un presidente de colegio veterinario puede presentar su candidatura a cualquier puesto.

Adjunto las normas y nuevamente les doy mil gracias por vuestro apoyo y cariño.

Los quiere,
Pilar Pérez Miñano
La Peruana Revolucionaria

Descargar aquí 

*Carta abierta Pilar Perez*

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía