Información semanal de las noticias mas destacadas del sector agropecuario
Si no ve correctamente este mensaje descargue las imágenes o, pulse aquí
Número 397 3ª semana de Noviembre 2024 - Año V
Jornadas Top Gan

El punto de encuentro técnico, económico y de gestión del sector


Opinión
Antonio Palomo
Antonio Palomo
Opinión Antonio Palomo: VETERINARIO DE EXPLOTACIÓN

Durante el III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal organizado por la Organización Colegial Veterinaria (OCV) y el Ilustre Colegio de Veterinarios de Madrid se trató el tema, algo controvertido, del Veterinario de Explotación, aspecto que, sin duda, me merece una importante atención y reflexión. El Veterinario de Explotación ha existido toda la vida, como bien mencionó Fernando Ruíz Sarabia, el Presidente del Colegio de Veterinarios de Cantabria. Ya en el Manual del Albeitar o Compendio de Veterinaria de J. White de hace casi dos siglos (1829) en su prólogo de la traducción al castellano lo dedicaba él mismo al difícil arte de la Veterinaria. >>>

Sanidad
Impacto de la reducción de la proteína bruta dietética en la fase inicial sobre el desarrollo inmunológico

Los niveles de proteína bruta (PC) en las dietas comerciales de pollos de engorde (Gallus gallus), optimizados para la producción de rendimiento máximo frente al costo del alimento, solo han comenzado a evaluarse para determinar su impacto en la función inmunológica. Con el fin de estudiar los efectos inmunológicos de los niveles de PC en la dieta, se administraron diferentes dietas de fase inicial (día 1-14) a 230 pollos de engorde machos Ross 708 asignados aleatoriamente a 1 día de edad en dos grupos de tratamiento. Grupo 1: La dieta estándar (ETS) contenía 3.000 kcal de AMEn/kg de energía y 23,78% de PC; y Grupo 2: La dieta reducida en proteína bruta (PCR) contenía 3.000 kcal de AMEn/kg de energía y 21,23% de PC. >>>

L-lactato en líquido cefalorraquídeo como marcador diagnóstico de trastornos infeccioso-inflamatorios

Introducción: La infección bacteriana del sistema nervioso central (SNC) plantea un desafío clínico y es una de las principales causas de trastornos neurológicos en el ganado. Los estudios en humanos han demostrado un aumento en los niveles de L-lactato en el líquido cefalorraquídeo (LCR) en la meningitis bacteriana. Los objetivos de este estudio fueron establecer un Intervalo de Referencia (IR) para L-lactato en LCR bovino y evaluar su potencial como biomarcador para la detección de trastornos infeccioso-inflamatorios.  >>>


LaserVet

  Noticias
Foro Agro Ganadero

Elanco presenta una iniciativa de formación online sobre la prevención y control de la coccidiosis en pollos de engorde

Foro Agro Ganadero

Boehringer Ingelheim celebra la III Jornada de Veterinarios de ADS de Asturias

Foro Agro Ganadero

Boehringer Ingelheim presenta SoundTalks® en la Jornada “Velando por el sector porcino” organizada por GSP Girona

Foro Agro Ganadero

“Queremos que cada colegiado se sienta representado y que, entre todos, podamos construir un futuro próspero y justo para la profesión”

Foro Agro Ganadero

El Govern realiza un simulacro ante focos de peste porcina africana en granjas de Girona

Foro Agro Ganadero

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destina 444,5 millones de euros para ayudar a los agricultores y ganaderos afectados por la dana

Foro Agro Ganadero

Una nueva especie de mosca que parasita ciervos es descubierta en zonas boscosas de Andalucía Occidental

Foro Agro Ganadero

El sector ganadero lamenta las pérdidas por la lengua azul, que afecta a «un gran porcentaje» de la cabaña

Foro Agro Ganadero

España, Francia e Italia señalan la importancia de que la PAC cuente con los recursos financieros necesarios para el sector del vino

Foro Agro Ganadero

Profesionales de diagnóstico veterinario analizan en Bilbao cómo detectar enfermedad animal para reducir la transmisión

Foro Agro Ganadero

La publicación ANALES de la real Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental reconocida con el SELLO PARA PROVEEDORES DE DATOS AGRIS de la FAO

Foro Agro Ganadero

Abonadas ayudas a 105 titulares de explotaciones ganaderas afectadas por Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en La Rioja

Foro Agro Ganadero

“La formación continua de los veterinarios es clave para afrontar un futuro sanitario cada vez más exigente”

Foro Agro Ganadero

Ava-Asaja exige en Bruselas ayudas europeas para explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas por la DANA

Foro Agro Ganadero

Ifapa clausura en Almería su primer curso de podología equina y herraje, con diez alumnos

Foro Agro Ganadero

El Gobierno abrirá esta semana 44 nuevas oficinas de atención a los afectados por la DANA, hasta alcanzar un total de 62

Foro Agro Ganadero

Investigadores descubren un posible talón de Aquiles de las bacterias resistentes a los antibióticos

Foro Agro Ganadero

Incarlopsa y el Hospital Severo Ochoa colaboran en la formación médica con la donación de tejido porcino





Ver boletines anteriores

Enlaces de interés:


 
Axon en Facebook Axon en twitter Axon en instagram

ADVERTENCIA LEGAL: La información contenida en este mensaje de correo electrónico es confidencial. Los datos contenidos en el mismo son de interés y uso exclusivo de su destinatario, por tratarse de información confidencial, privilegiada y reservada. Si ha recibido esta comunicación por error, agradecemos su colaboración y solicitamos que la elimine definitivamente. Si ud. no es la persona a la que va dirigido, le informamos que cualquier divulgación, copia, distribución de la información queda prohibida y puede ser ilegal.

Le recordamos que sus datos han sido incorporados en el sistema de tratamiento de Impulso Vet, S.L., con CIF B-42795203, con la finalidad de remitirle la información que usted ha solicitado recibir, y que podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición/ revocación, en los términos que establece la normativa vigente en materia de protección de datos, dirigiendo su petición a la dirección postal: Calle Camino de los Vinateros, 71, planta 1, puerta A; 28030 Madrid, o bien a través del correo electrónico: axonvet@axonvet.es

De conformidad con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información, si no desea seguir recibiendo información o ha recibido este mensaje por error, rogamos remita un correo a baja@axoncomunicacion.net y daremos de baja su dirección de correo electrónico/ puede responder a este correo electrónico indicando “Baja” en el Asunto.


AXON VET / Impulso vet

axonvet@axonvet.es
https://axoncomunicacion.net

 

Si te quieres dar de baja pulsa este enlace.