Inmunocomplejos circulantes como biomarcador en Leishmaniosis canina: composición proteica diferencial según el grado de patología
Inmunocomplejos circulantes como biomarcador en Leishmaniosis canina: composición proteica diferencial según el grado de patología
Parody de la Fuente, N.; Cacheiro Llaguno, C.; Navarro Diez, G.; Carnés Sánchez, J. Unidad de I+D (Alergia e Inmunología) LETI Pharma S.L.; Calle del Sol nº5, Tres Cantos, Madrid, España; TLF: 672339211; email: nparody@leti.com
Objetivo
La presencia de inmunocomplejos circulantes (CIC), cuyo depósito causa patología renal grave en leishmaniosis canina (CanL), está directamente relacionada con una respuesta humoral exacerbada en perros incapaces de controlar la infección1.
El objetivo del estudio fue analizar la correlación de los CIC con la progresión de la enfermedad y la composición proteica en diferentes estadios.
Material y métodos
Población 60 perros (Hospital Veterinario UCM, Madrid) clasificados según LeishVet2: no infectados (H, n=13); infectados asintomáticos (HI, n=12); estadio-I (SS1, n=9); estadio- II (SS2, n=17); estadio-III/IV (SS3/4, n=9). CIC Los CIC se cuantificaron mediante PEG-ELISA Leishmania- específico3 tras ser aislados en muestras de suero mediante precipitación con polietilenglicol4.
IFAT
Los anticuerpos IgG-específicos se evaluaron utilizando diluciones seriadas de 1:50 a 1:12.800; punto de corte de positividad ≥1:100.
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH
Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero
Noticias animales de compañía
Noticias animales de producción
Trabajos técnicos animales de producción
Trabajos técnicos animales de compañía