Jornada:»ONE HEALTH» sobre medio ambiente y veterinaria_Murcia 22 mayo de 2024

Jornada:"ONE HEALTH" sobre medio ambiente y veterinaria_Murcia 22 mayo de 2024Jornada:»ONE HEALTH» sobre medio ambiente y veterinaria_Murcia 22 mayo de 2024
En el salón de actos de la Granja de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia se ha celebrado la Jornada ONE HEALTH sobre Medio Ambiente y Veterinaria organizada por la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE) y la Academia de Ciencias Veterinarias de la región de Murcia (ACVRMU) con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor y el patrocinio de la empresa El Pozo Alimentación y la mutua de profesionales sanitarios AMA.

La inauguración, presidida por el Consejero de Universidades, Investigación y Mar Menor de la Región de Murcia, el Dr. D. Juan María Vázquez Rojas, estuvo protagonizada además por el Rector de la Universidad de Murcia, Dr.. D. José Luján Alcaraz, el Presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, Dr. D. Luís Alberto García Calvo, el Presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE), Dr. D. Arturo R. Anadón Navarro, y el Presidente de la Academia de Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia (ACVRMU), Dr.  D. Cándido Gutiérrez Panizo. En este acto de inauguración todos los presentes hicieron una breve intervención sobre la importancia de la Jornada.

La convocatoria tuvo una gran acogida, se inscribieron más de 70 veterinarios y estudiantes de grado en veterinaria. El programa se desarrolló puntualmente, comenzando un con una intervención del D. D. Fulgencio Fernández Buendía, quien hizo un bosquejo histórico de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Medio Ambiente (AVEMA).  Seguidamente dio comienzo la primera parte de la Jornada, moderada por el Dr. D. Arturo Anadón Navarro, que se abrió con una conferencia del Dr. D. José Vicente Tarazona Lafarga, Académico de Número de la RACVE y profesor de investigación del Instituto de Salud Carlos III con una conferencia titulada “Aproximaciones “One Health – Una Salud” en la gestión ambiental de medicamentos veterinarios y agroquímicos”. En esta conferencia el Dr. Tarazona analizo el importante papel de los medicamentos y agroquímicos, pero a la vez el peligro que puede tener un uso no controlado de los mismos en la aparición de las resistencias y contaminación de la cadena trófica. Seguidamente intervino el Dr. D. Miguel Ángel Aparicio, Secretario General de la RACVE y profesor de la Facultad de Veterinaria de Cáceres, para hablar sobre la ganadería extensiva y el medio ambiente, señalando la utilización de bulos en contra de la ganadería como generadora de gases de efecto invernadero por encima del nivel real y poniendo de manifiesto las aportaciones positivas de la ganadería al contribuir al mantenimiento de sistemas agrosilvopastorales de gran valor ambiental, económico y paisajístico. Cerró la primera parte de la jornada el Dr. Christian de la Fe, Académico de Número de la ACVRMU y profesor de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia con una conferencia titulada Enfermedades emergentes y reemergentes. Papel epidemiológico de la fauna silvestre” en la que puso de manifiesto la necesita de mantener alerta los sistemas de vigilancia para evitar la aparición de nuevas pandemias.

Tras la pausa se inició la segunda parte, moderada por el Dr. Cándido Gutiérrez Panizo que comenzó con una conferencia pronunciada por el Dr. D. Emilio María Dolores Pedrero. Académico de Número de la ACVRMU titulada “Veterinario de explotación y medio ambiente” en la que planteó algunas claves de una figura que en estos momentos está siendo muy debatida y es la del veterinario de explotación y su papel relevante en el impacto ambiental de las explotaciones. Continuó el Dr. D. Luis Alberto García Calvo. Presidente del CGCVE, quien habló desde su amplio bagaje profesional y representativo del “Compromiso del veterinario con la sostenibilidad y biodiversidad medioambiental”. Terminó el turno de intervenciones el Dr. Miguel Motas Guzmán, Académico de Número de la ACVRMU y profesor de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, quien a partir del fruto de sus investigaciones en la Antártida analizó la necesidad de la formación medioambiental del veterinario por su transcendencia en el concepto One Health.  Concluidas las intervenciones se procedió a la clausura de la Jornada por los presidentes de ambas academias.

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía