Prevención del suicidio para la profesión veterinaria

Prevención del suicidio para la profesión veterinaria: una investigación preliminar para explorar las percepciones de los veterinarios sobre la formación ASIST para su profesión

Prevención del suicidio para la profesión veterinaria: una investigación preliminar para explorar las percepciones de los veterinarios sobre la formación ASIST para su profesión

Judith Smith Judith Smith*Jacinta HawgoodJacinta Hawgood
  • Instituto Australiano para la Investigación y la Prevención del Suicidio, Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud para la Investigación y la Capacitación en la Prevención del Suicidio, Escuela de Psicología Aplicada, Universidad de Griffith, Brisbane, QLD, Australia

Antecedentes y objetivos: Varios estudios han identificado que los veterinarios tienen un mayor riesgo de suicidio que la población general. Hasta la fecha ha habido poca atención a la prevención del suicidio dentro de esta profesión. La Capacitación en Habilidades de Intervención Aplicada al Suicidio (ASIST) es un programa de capacitación en prevención del suicidio basado en evidencia que tiene como objetivo mejorar las capacidades de los aprendices para ayudar a las personas que pueden ser vulnerables al suicidio. ASIST se ha aplicado con éxito a industrias y profesiones en las que se sabe que el suicidio es de alto riesgo y, por lo tanto, se propuso como una iniciativa de prevención del suicidio potencialmente adecuada para su traslado a la profesión veterinaria. El objetivo de este estudio fue realizar una evaluación cualitativa preliminar del taller ASIST impartido a veterinarios en Queensland, Australia. Un objetivo secundario fue explorar las necesidades percibidas de los veterinarios para la prevención del suicidio en su profesión.

Método: Se utilizó un marco de análisis fenomenológico interpretativo (IPA) para explorar las experiencias de una muestra de veterinarios de Queensland, después de asistir a un taller de ASIST. Los participantes fueron mujeres (87,5%) y hombres (12,5%) con edades comprendidas entre los 30 y los 66 años (M = 45, DT = 12,37) que participaron en entrevistas individuales. El análisis temático identificó patrones comunes e importantes de significado dentro de los datos.

Resultados: Se identificaron tres temas principales y subtemas asociados: Impartición de talleres y entorno de aprendizaje impactantes; Pertinencia de la formación ASIST para la profesión veterinaria; y Desafíos y necesidades singulares para la prevención del suicidio en la profesión veterinaria. En general, los participantes informaron de experiencias positivas del taller y de su impartición. Sin embargo, los participantes también informaron que sentían cierto grado de incomodidad en relación con algunos aspectos de su participación e hicieron sugerencias para adaptar el taller a las necesidades de sus compañeros en la impartición futura del taller. Los participantes también sugirieron objetivos importantes para la prevención del suicidio en la profesión veterinaria.

 

Trabajo completo aquí 

 

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Diario Digital AXÓN INFORMAVET ONE HEALTH

Date de alta y recibe nuestro 👉🏼 Boletín Digital de Foro Agro Ganadero

Noticias animales de compañía

Noticias animales de producción

Trabajos técnicos animales de producción

Trabajos técnicos animales de compañía