Información semanal de las noticias mas destacadas del sector agropecuario
Si no ve correctamente este mensaje descargue las imágenes o, pulse aquí
Número 235 1ª semana de Mayo 2021 - Año V
Jornadas Top Gan

El punto de encuentro técnico, económico y de gestión del sector


Opinión
Antonio Palomo
Antonio Palomo
MADRE-MADRES

¿Cuántas madres tienes? Esta es una pregunta recurrente que suele hacer mención al gradiente e importancia de cualquier empresa de porcino, en el caso de que tomemos como variable al individuo. ... >>>


centauro.es

Sanidad
Claves para mejorar el manejo alimentario en ganaderías lecheras

La composición de nutrientes de la dieta ofrecida frecuentemente difiere de la ración formulada. Esto se explica porque hay errores al pesar los ingredientes en el carro mezclador, existe incertidumbre tanto en el contenido de materia seca (MS) como en la composición de nutrientes de los ingredientes. >>>

Estrategias de manejo para mejorar la supervivencia de las camadas hiperprolíficas

La tasa de mortalidad predestete suele oscilar del 11 al 13%, con un 7 a 8% de lechones nacidos muertos (British Pig Executive, 2011; Pig- CHAMP, 2011). >>>


seporvirtual.com

Evaluación del papel epidemiológico de los ungulados silvestres en la DVB

El virus de la diarrea vírica bovina (VDVB) es un Pestivirus , un género de virus de ARN que pertenecen a la Flaviviridae familia, compuesta por cuatro miembros principales: virus de la diarrea viral bovina (VDVB) genotipos de uno y dos, virus de la enfermedad de la frontera (BDV) y el virus de la peste porcina clásica (CSFV). >>>

Peste Porcina Africana

Ficha de la enfermedad La PPA es una enfermedad altamente contagiosa que está causada por un virus de la familia Asfarviridae, género Asfivirus, existiendo cepas que pueden provocar cuadros agudos o hiper agudos con niveles de mortalidad y morbilidad próximos al 100%, si bien otras cepas cursan con cuadros clínicos sub agudos o incluso crónicos con menor mortalidad. >>>

Funcionamiento correcto de las pezoneras triangulares ventiladas

Las pezoneras son la única parte del equipo de ordeño que están en contacto con la ubre de las vacas y más concretamente con los pezones de los animales. Su objetivo es transmitir la acción física de la máquina de ordeño sobre los pezones de las vacas para poder extraer la leche de las ubres sin causar daños ni efectos adversos.  >>>

Economía de la mastitis

La mastitis es considerada como la enfermedad que más gastos ocasiona en las explotaciones lecheras, principalmente por los ingresos que el productor deja de percibir. Este es el principal problema a la hora de implantar un Programa de Control de Mastitis, el productor no es consciente de que está perdiendo dinero porque es dinero que no percibe. >>>

El Mal Rojo del cerdo

En el cerdo la infección producida por Erysipelothrix rhusiopathiae desencadena cuadros septicémicos, cutáneos y crónicos, asentados estos últimos en articulaciones y válvulas cardíacas.  >>>

Virulencia y atenuación en el VPPA: una cuestión de equilibrio
UNA AMENAZA REAL PARA LA QUE NO EXISTE VACUNA Uno de los motivos por los que aún no existe una vacuna eficaz contra la PPA es el casi total des- conocimiento sobre los mecanismos inmunológicos implicados en protección. >>>

LaserVet

Legislación
REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2021/719 DE LA COMISIÓN de 30 de abril de 2021 relativo a la autorización de la L-valina producida por Corynebacterium glutamicum CGMCC 7.358 como aditivo en piensos para todas las especies animales

LA COMISIÓN EUROPEA,Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,Visto el Reglamento (CE) n.o 1831/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de septiembre de 2003, sobre los aditivos en la alimentación animal (1), y en particular su artículo 13, apartado 3,Considerando lo siguiente: (1) El Reglamento (CE) n.o 1831/2003 regula la autorización de los aditivos para ... >>>

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2021/709 DE LA COMISIÓN de 29 de abril de 2021 relativo a la autorización del monoclorhidrato de L-histidina monohidrato producido por Escherichia coli KCCM 80212 como aditivo en piensos para todas las especies animales

LA COMISIÓN EUROPEA,Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,Visto el Reglamento (CE) n.o 1831/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de septiembre de 2003, sobre los aditivos en la alimentación animal (1), y en particular su artículo 9, apartado 2,Considerando lo siguiente:(1)El Reglamento (CE) n.o 1831/2003 regula la autorización de los aditivos para uso en ... >>>

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2021/708 DE LA COMISIÓN de 28 de abril de 2021 por el que se modifica el Reglamento (CE) n.o 1484/95 en lo que respecta a la fijación de los precios representativos en los sectores de la carne de aves de corral, de los huevos y de la ovoalbúmina

LA COMISIÓN EUROPEA,Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,Visto el Reglamento (UE) n.o 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios y por el que se derogan los Reglamentos (CEE) n.o 922/72, (CEE) n.o 234/79, (CE) n.o 1037/2001 y (CE) n.o 1234/2007 del Consejo (1), y ... >>>

DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2021/688 DE LA COMISIÓN de 23 de abril de 2021 por la que se modifica el anexo de la Decisión de Ejecución (UE) 2021/641, sobre medidas de emergencia en relación con los brotes de gripe aviar de alta patogenicidad en determinados Estados miembros

LA COMISIÓN EUROPEA,Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,Visto el Reglamento (UE) 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2016, relativo a las enfermedades transmisibles de los animales y por el que se modifican o derogan algunos actos en materia de sanidad animal ( Legislación sobre sanidad animal ) (1), y en particular su artículo 259, apartado 1, ... >>>

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2021/687 DE LA COMISIÓN de 26 de abril de 2021 que modifica el anexo I del Reglamento de Ejecución (UE) 2021/605 por el que se establecen medidas especiales de control de la peste porcina africana

LA COMISIÓN EUROPEA,Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,Visto el Reglamento (UE) 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2016, relativo a las enfermedades transmisibles de los animales y por el que se modifican o derogan algunos actos en materia de sanidad animal ( Legislación sobre sanidad animal ) (1), y en particular su artículo 71, apartado 3... >>>



  Noticias
Foro Agro Ganadero

Accidente de trabajo

Foro Agro Ganadero

Riesgos laborales durante el embarazo


Para carnívoros exigentes

Foro Agro Ganadero

El sector español de la carne de ave espera poder salvar el verano tras las pérdidas por la covid

Foro Agro Ganadero

La D.O.P. Queso Camerano recupera las pequeñas ganaderías en la Sierra de Cameros

Foro Agro Ganadero

Los ganaderos gallegos recibirán 17 millones de euros en anticipos de la PAC durante mayo

Foro Agro Ganadero

Viticultores, ganaderos y fruticultores son los sectores beneficiados por la reducción de impuestos por IRPF en 2020

Foro Agro Ganadero

Blanco apuesta por las oficinas comarcales para mejorar los servicios a ganaderos y agricultores

Foro Agro Ganadero

El sector porcino contribuye a generar o mantener el 2,3% del empleo en España

Foro Agro Ganadero

El Parlamento de Navarra aprueba una moratoria para la ampliación de explotaciones de vacuno

Foro Agro Ganadero

El Principado dedica 414.000 euros a obras de infraestructuras ganaderas y prevención de incendios en Picos

Foro Agro Ganadero

INTERPORC participa en la "Cumbre de los Sistemas Alimentarios de la ONU" con un Diálogo sobre el modelo de producción europeo

Foro Agro Ganadero

El Gobierno publica la orden de módulos del IRPF 2020 que recoge importantes reducciones para agricultores y ganaderos



Ver boletines anteriores

Enlaces de interés:


Axon en Facebook Axon en twitter

ADVERTENCIA LEGAL: La información contenida en este mensaje de correo electrónico es confidencial. Los datos contenidos en el mismo son de interés y uso exclusivo de su destinatario, por tratarse de información confidencial, privilegiada y reservada. Si ha recibido esta comunicación por error, agradecemos su colaboración y solicitamos que la elimine definitivamente. Si ud. no es la persona a la que va dirigido, le informamos que cualquier divulgación, copia, distribución de la información queda prohibida y puede ser ilegal.

 

Le recordamos que sus datos han sido incorporados en el sistema de tratamiento de SINAPSIS POSITIVA, S.L., con CIF B86907474, con la finalidad de remitirle la información que usted ha solicitado recibir, y que podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición/ revocación, en los términos que establece la normativa vigente en materia de protección de datos, dirigiendo su petición a la dirección postal: calle Dulcinea, número 42, 4ºB, 28020 Madrid, o bien a través del correo electrónico: axoncomunicacion@axoncomunicacion.net

De conformidad con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información, si no desea seguir recibiendo información o ha recibido este mensaje por error, rogamos remita un correo a baja@axoncomunicacion.net y daremos de baja su dirección de correo electrónico/ puede responder a este correo electrónico indicando “Baja” en el Asunto.


Axon

Calle Fuerteventura 15, bajo B.
28703 San Sebastián de los Reyes (Madrid)

Teléfono: 678498310
axoncomunicacion@axoncomunicacion.net
http://www.axoncomunicacion.net

Si te quieres dar de baja pulsa este enlace.