Información semanal de las noticias mas destacadas del sector agropecuario
Si no ve correctamente este mensaje descargue las imágenes o, pulse aquí
Número 331 1ª semana de junio 2023 - Año VI
Jornadas Top Gan

El punto de encuentro técnico, económico y de gestión del sector


Opinión
Antonio Palomo
Antonio Palomo
Opinión de Antonio Palomo: "FRÁGIL EQUILIBRIO"

La semana pasada nos reunimos unos 1.500 profesionales de 51 países en la ciudad griega de Tesalónica en el marco del 14 Congreso de la European Association of Porcine Health Management, con un nutrido número de compañeros de América y Asia, además de los europeos. Recuerdo como en el primero no estábamos más de 50 y que de los cinco socios fundadores de dicha EAPHM ya solo hemos podido asistir dos. El título de la columna refleja mi sentir sobre la situación actual del sector porcino en todo el mundo, y muy especialmente en Europa, después de asistir a las numerosas e interesantes presentaciones que abarcaron todo el espectro de los pilares de la producción, así como entablar conversaciones más o menos constructivas con un destacado número de veterinarios de todo el mundo.  >>>


Sepor Lorca

Sanidad
Evaluación del papel epidemiológico de los ungulados silvestres en la DVB

El virus de la diarrea vírica bovina (VDVB) es un Pestivirus , un género de virus de ARN que pertenecen a la Flaviviridae familia, compuesta por cuatro miembros principales: virus de la diarrea viral bovina (VDVB) genotipos de uno y dos, virus de la enfermedad de la frontera (BDV) y el virus de la peste porcina clásica (CSFV). >>>

Peste Porcina Clásica

La PPC es una enfermedad altamente contagiosa que afecta a suidos, tanto domésticos como salvajes. Está causada por un virus de la familia Flaviviridae, género Pestivirus, y se caracteriza por originar lesiones hemorrágicas y tener normalmente un curso fatal en sus formas agudas, afectando a animales de todas las edades. .>>>


Norel

Foro Agro Ganadero
Influencia de las vacunas heterologas y homólogas, y sus componentes, en la respuesta inmune del huésped y la protección contra la paratuberculosis de la cabra experimental

La vacunación contra la paratuberculosis, una enfermedad crónica de los rumiantes causada por Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Mapa), se ha considerado como el método de control más eficaz. Sin embargo, la protección está incompleta y los mecanismos que operan en la respuesta de los animales a la vacunación no se entienden completamente. >>>

Foro Agro Ganadero
Patrones de resistencia a los antimicrobianos en aislados de Salmonella de cerdos de engorde en España

Los cerdos se consideran una fuente importante de salmonelosis transmitida por los alimentos, un problema de salud pública que se complica aún más por la circulación de cepas de Salmonella multirresistentes que amenazan la seguridad de la cadena alimentaria. >>>

  Noticias
Foro Agro Ganadero

INTERPORC fortalece la posición del porcino de capa blanca en Corea del Sur

Foro Agro Ganadero

Boehringer Ingelheim presenta TwistPak®: la última innovación tecnológica para la mezcla de vacunas porcinas


LaserVet

Foro Agro Ganadero

Los veterinarios son ejemplo y modelo de eficacia en la lucha contra el cambio climático

Foro Agro Ganadero

La nueva normativa de ordenación ganadera afecta a más de 200 veterinarios de Toledo

Foro Agro Ganadero

Cerca de 100 expertos debaten sobre el reto de la sostenibilidad ambiental, social y económica del sector ganadero

LasetVET




Ver boletines anteriores

Enlaces de interés:


Axon en Facebook Axon en twitter

ADVERTENCIA LEGAL: La información contenida en este mensaje de correo electrónico es confidencial. Los datos contenidos en el mismo son de interés y uso exclusivo de su destinatario, por tratarse de información confidencial, privilegiada y reservada. Si ha recibido esta comunicación por error, agradecemos su colaboración y solicitamos que la elimine definitivamente. Si ud. no es la persona a la que va dirigido, le informamos que cualquier divulgación, copia, distribución de la información queda prohibida y puede ser ilegal.

 

Le recordamos que sus datos han sido incorporados en el sistema de tratamiento de SINAPSIS POSITIVA, S.L., con CIF B86907474, con la finalidad de remitirle la información que usted ha solicitado recibir, y que podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición/ revocación, en los términos que establece la normativa vigente en materia de protección de datos, dirigiendo su petición a la dirección postal: Calle Fuerteventura 15, bajo B. 28703 San Sebastián de los Reyes (Madrid), o bien a través del correo electrónico: axoncomunicacion@axoncomunicacion.net

De conformidad con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información, si no desea seguir recibiendo información o ha recibido este mensaje por error, rogamos remita un correo a baja@axoncomunicacion.net y daremos de baja su dirección de correo electrónico/ puede responder a este correo electrónico indicando “Baja” en el Asunto.


Axon

Calle Fuerteventura 15, bajo B.
28703 San Sebastián de los Reyes (Madrid)

Teléfono: 678498310
axoncomunicacion@axoncomunicacion.net
http://www.axoncomunicacion.net

Si te quieres dar de baja pulsa este enlace.